Top

Noticias

Actualizado el
22/08/2023

SR. AFILIADO A OBRAS SOCIALES Y PRE-PAGAS

Ante la falta de respuestas por parte del sector financiador, para acortar plazos de pago a 30 días de presentación de factura, y de recomposición de aranceles que puedan cubrir el impacto de la devaluación monetaria, que se aplicó directamente a nuestros insumos; en acuerdo entre TODAS LAS ENTIDADES BIOQUÍMICAS, se decidió la siguiente medida TRANSITORIA Y DE EMERGENCIA:

COBRO DE COMPONENTE TRANSITORIO DE EMERGENCIA DE $3000 POR CADA ATENCIÓN A TODAS LAS OBRAS SOCIALES Y PRE-PAGAS.

Dicha medida, no alcanza para solucionar totalmente la situación, pero evita el corte de actividades y el cierre de laboratorios.

En un esfuerzo del sector bioquímico, la menciona- da medida, NO se aplicará a Afiliados PAMI.

1135

ÚLTIMA CIRCULAR

15/09/2023

Información IMPORTANTE | AMUR | AVALIAN | FEDERADA SALUD | POLICIA FEDERAL | + 2

ver Circulares
21/07/2023

Recordamos Normativas para Evitar Débitos

  1. Prácticas derivadas: Se recuerda que en el caso de derivación se deben presentar los informes del laboratorio efector.
  2. Las Prescripciones deben tener: Firma del afiliado. Dirección. Teléfono
  3. Validaciones: Los diagnósticos ingresados deben ser los que se encuentren en las prescripciones. NO AGREGAR.
  4. Fecha OME: Se debe respetar la validez que se encuentra impresa en la base de la orden.

MÓDULO I:
EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y ONCOHEMATOLÓGICO I
Seguimiento desde el laboratorio
5 AGO. 8:30 a 13hs.

MÓDULO II: EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y ONCOHEMATOLÓGICO II
Seguimiento desde el laboratorio
2 SET. 8:30 a 13hs.

MÓDULO III:
TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
Procedimiento y seguimiento del paciente
7 OCT. 8:30 a 13hs.

MÓDULO IV:
ONCOPRECISIÓN - Oncología de precisión funcional para neoplasia hematológicas y tumores sólidos
Procedimiento y seguimiento del paciente
11 NOV. 8:30 a 13hs.

Aranceles:
Por Módulo: Bioquímicos: $4.000
Estudiantes, residentes o menos de 2 años de recibido $2.500

Inscripciones: http://biored-cba.com/jornadas/index.php/jornadas/inscripcion/add/
Av. Colón 1046. 1º Piso - Instituto Mariano Moreno - Horario: de 8:30 a 13 hs.

10/01/2022

PLAN DE DETECCION COVID
CONVENIO FEBICO

Con el propósito de optimizar las respuestas por parte de la Auditoría Médica para prestaciones PAMI se informa a los prestadores bioquímicos la siguiente normativa:

INSTRUCTIVO:
Añadir FeBiCo a pantalla de inicio de tu celular

Si tu celular es Android:
... clic aquí

01 - Abrir Chrome. Toca en los tres puntos

02 - Tocar en Agregar a la pantalla principal

03 - Colocar nombre (opcional) y Agregar

04 - Tocar Añadir

05 - Listo!


Si tu celular es iPhone:
... clic aquí
Si usas Chrome podes realizar los pasos de Android arriba indicados.
Si usas Safari:

01 - Toca el icono resaltado.

02 - Toca en Agregar a Inicio

03 - Colocar nombre (opcional) y Agregar

04 - Listo!

RECUERDE!

EL DIAGNÓSTICO CORRECTO
DE COVID-19 SOLO TE LO PUEDE DAR
UN PROFESIONAL DE LA BIOQUÍMICA

Recomendaciones de Bioseguridad por distintas Áreas Operativas

De acuerdo a las recomendaciones de la OMS y los Protocolos Nacionales y Provinciales, el Ministerio de salud establece las normativas en relación al Equipo de Protección Personal (EPP), para ser utilizado por los integrantes de los Servicios de Salud, durante la consingencia COVID-19...

+ info

Sistema de Remitos OnLine


Manual de Usuario

El escenario actual generado por la pandemia mundial Covid-19 exige de la participación de los profesionales bioquímicos en las diferentes etapas, prevención, diagnóstico y seguimiento manteniendo además la atención de las patologías preexistentes. ... seguir leyendo Sin duda esto conlleva establecer estrategias que permitan cumplir con el cuidado del personal que desarrolla su actividad en el laboratorio y todos los actores vinculados al proceso de atención, facturación y liquidación de las prestaciones brindadas en el marco de la seguridad social.
Las características del Coronavirus Covid-19 nos han obligado a generar estrategias de prevención que parecen insuficientes, ya que a pesar de la buena respuesta en los cuidados por parte de la población el número de infectados crece constantemente. Una de las posibilidades de transmisión es el traslado en soportes diversos, tal el caso del papel generado en clínicas o consultorios médicos que luego es receptado por el personal del laboratorio, enviado hacia las Entidades Profesionales Bioquímicas y finalmente a las administraciones de los financiadores del sistema. Si bien es cierto que las órdenes médicas podrían someterse a diversos procesos de desinfección, la realidad es que estos son de muy difícil comprobación, más allá de su dudosa efectividad. Otro inconveniente adicional y tal vez de menor relevancia, ya que se resuelve pasada la contingencia actual de aislamiento social, es la posibilidad real de trasladar documentación desde los laboratorios hasta las Entidades Profesionales encargadas del proceso de facturación.
La Federación de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba y BioSoft OnLine SRL se encuentran trabajado contra-reloj en distintos frentes que nos permita en conjunto minimizar los riesgos de contagio y tratar de darle algún grado de continuidad a la labor diaria.
El presente sistema de remitos en línea busca proveer una herramienta adicional para resolver los inconvenientes planteados en el punto anterior y garantizar al profesional bioquímico poder enviar a su entidad la información necesaria para que esta pueda procesarla en los sistemas de facturación y posteriormente remitirla a los diversos financiadores y así finalmente acceder al cobro del trabajo realizado, sin la necesidad inicial de remitir documentación.
Estamos convencidos que este sistema será de gran utilidad en las áreas administrativas de las Entidades Profesionales Bioquímicas, pero hoy se convierte en una herramienta imprescindible en la lucha para evitar la propagación del Covid-19.

Gestiones Fe.Bi.Co.

Es imprescindible el trabajo de los colegas bioquímicos para mejorar la salud de las personas y, la intención es restablecer la prestación bioquímica para aquellos beneficiarios de la seguridad social que padecen enfermedades crónicas tales como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, etc. el escenario es de alto riesgo por la circulación del virus Covid 19 en nuestra provincia, por lo que nuestra institución está gestionando la compra de elementos de protección para ser distribuidos desde las Entidades de primer grado (Círculos, Centros y Asociaciones). ... seguir leyendo En este momento ya contamos con barbijos y se está haciendo la consulta para distribuir de acuerdo a la cantidad de laboratorios que mantienen la atención, por otra parte, se han encargado mascarillas de protección que se encuentran en proceso de fabricación, las mismas se enviarán a medida que el fabricante las entregue.
La posibilidad de eliminar el soporte papel en esta contingencia para aquellas Obras Sociales, Prepagas, APROSS y PAMI tiene gran importancia ya que contribuye para evitar la circulación  de microorganismos patógenos desde consultorios médicos o clínicas hacia los laboratorios y posteriormente hacia las entidades que procesan dicha documentación, motivo por el cual sería de gran importancia que tanto PAMI como APROSS avancen en la implementación de la prescripción electrónica.

Informe
PAMI - APROSS

El día 01/04/2020, se mantuvieron comunicaciones con el Director Ejecutivo de PAMI UGL III Suc. Córdoba Cr. Rubén Ovelar y el Vicepresidente del Directorio de la APROSS Dr. Eduardo Romero, en ambos casos se trataron temas vinculados a la prestación bioquímica en las actuales circunstancias de aislamiento social en cumplimiento a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias nacionales y provinciales. ... seguir leyendoSe coincidió en restablecer las prestaciones vinculadas a patologías pre existentes y en trabajar conjuntamente para implementar un mecanismo de prescripción de prácticas bioquímicas a través del sistema de validación. Se propuso que el médico en el momento de la consulta cargue los análisis que necesita, que el afiliado asista o se comunique con el laboratorio, el bioquímico o el personal administrativo ingresan al sistema de validación y podrán acceder a la solicitud y validar las prácticas que realizará sin la necesidad de cargar todos los datos.
En el escenario la posibilidad de eliminar el soporte papel en los pedidos contribuye a disminuir la movilidad del virus, desde los consultorios médicos o clínicas hacia los laboratorios y posteriormente hacia las entidades facturantes, motivo por el cual aguardamos los avances con gran expectativa.

Ayuda Económica

MUTUAL FORTALECER
Emprendimientos Bioquímicos Córdoba

Consultar en FeBiCo al 0351-4216496

INFORMACIÓN FIJA

Información importante
PAMI - APROSS

SE RECUERDA la Norma de presentación de los INFORMES de RESULTADO de Prácticas de Alta Complejidad vigente o en su defecto BONO DE DERIVACION adjunto, el que tiene la misma validez para la facturación de las prestaciones.
Ante el requerimiento de la Auditoría se solicitarán los protocolos.
IMPORTANTE: No serán validas las solicitudes que no describan: Domicilio actual (localidad, calle y Tel. del Afiliado).
Ante la falta de los datos requeridos se apartará la documentación, con la posibilidad de demorar el pago hasta que el área de auditoría lo determine.

REQUISITOS DE FACTURACION

PMO

Prácticas Especiales
Alta Frecuencia 2010

Normativa

LA SALUD COMIENZA

CON UN ANÁLISIS

Solicítelo a un Profesional

+ info

S.I.Ge.Lab.

Sistema Integral de Gestión de Laboratorios

Pensado, diseñado y desarrollado desde las entidades gremiales bioquímicas para la gestión exitosa del laboratorio.

Solicite info a sigelab@febico.org.ar

¡Tu navegador está obsoleto!!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar navegador